Transporte en autocar con aire acondicionado.
Traslados aeropuerto/estación-hotel-aeropuerto/estación en taxi, minibús o autocar. Consultar otros traslados con suplemento.
Guía acompañante en castellano (días 2-14).
Guía local en: Zagreb, Liubliana, Zadar, Split, Dubrovnik, Kotor, Tirana, Ohrid, Skopje, Belgrado, Sarajevo y Mostar.
14 desayunos-buffet, 13 almuerzos y 14 cenas.
Excursiones y visitas según itinerario.
Maleteros en los hoteles (una maleta por persona).
Nuestros circuitos llevan integrado un seguro de inclusión obligatorio (recomendamos revisar siempre las coberturas garantizadas). Les ofrecemos también la oportunidad de ampliarlo, si lo desean.
El precio no incluye: vuelos, tasas de aeropuerto, seguros opcionales, bebidas ni extras.
El programa se puede realizar en sentido inverso.
El itinerario podrá sufrir modificaciones, pero las visitas y entradas serán siempre respetadas.
No garantizamos el tiempo de espera para cruzar las fronteras. En función de la situación sociopolítica, puede haber esperas adicionales.
Visita de la ciudad, durante la cual veremos el casco antiguo, el Ayuntamiento, la Fuente de Robba, los Tres Puentes, la Universidad y el Centro Cultural.
Subiremos a bordo de un trenecito para ver las cuevas con sus maravillosas formaciones de estalactitas y estalagmitas.
Veremos varias iglesias, palacios góticos y barrocos, entre los que destacan la Catedral de San Esteban, la Iglesia de San Marcos o el Convento de Santa Clara, sede del Museo de la ciudad.
Visita de la capital de Dalmacia, incluyendo la entrada al sótano del Palacio de Diocleciano.
Visita de la ciudad conocida como la “Perla del Adriático” y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Veremos la Catedral y la antigua farmacia del Monasterio franciscano.
El recorrido habitual por la ciudad de Albania lo realizaremos a pie por el bulevar principal desde la plaza Madre Teresa, donde podremos ver el palacio del presidente, el edificio del primer ministro, una parte del muro de Berlín y la zona de Bllok. A continuación, podremos descubrir la famosa pirámide, un mausoleo construido en honor al ex-dictador de Albania Enver Hoxha. Continuaremos cruzando el río Lana hasta la Plaza Scanderbeg, donde disfrutaremos de los edificios más antiguos de la ciudad, la Mezquita Ethem Bey y la Torre del Reloj. Al final, visitaremos el Museo Nacional ubicado en la Plaza Scanderbeg.
El recorrido comenzará en la puerta superior de la ciudad vieja de Ohrid, con 4 horas de paseo a pie por la ciudad. Como patrimonio mundial de la Unesco, Ohrid tiene muchos lugares históricos, culturales y religiosos para visitar. Los más representativos serán considerados en este itinerario de la siguiente manera: Iglesia de la Santísima Virgen María la Misericordiosa, el antiguo teatro, la fortaleza del Zar Samoil, la primera universidad eslava y la iglesia de San Clemente, la iglesia de San Juan Kaneo, la iglesia de Santa Sofía, el museo de la ciudad de Ohrid y la casa de la familia Robevci. La gran presentación de diferentes períodos en la línea histórica de la ciudad, combinada con el entorno natural, brinda una gran historia y toda una experiencia. Junto con el rico valor cultural presentado principalmente con una arquitectura única y extremadamente bien cuidada, el Lago Ohrid ofrece algo aún más especial en el ambiente. En el camino, en el antiguo Bazar de Ohrid, algunos talleres que aún conservan las antiguas formas de fabricación, como la tienda de fabricación de papel, la tienda de tallado en madera y la auténtica tienda de “perlas de Ohrid”, siguen manteniendo su posición.
En esta visita guiada podremos ver la rica historia y cultura de la ciudad y descubrir por qué es visitada por huéspedes de todo el mundo. Podremos ver diferentes tipos de arquitectura a nuestro alrededor, pero lo más destacado se encuentra en la Fortaleza de Skopje, la Mezquita Mustafa Pasha, la Iglesia de la Santa Salvación, Chifte Hamman, Kapan Han y muchos otros monumentos en la parte antigua de la ciudad. No olvidemos el símbolo de la ciudad, el eterno Puente de Piedra, que conecta la parte nueva y la vieja. La plaza principal está llena de modernos edificios y estatuas. La casa conmemorativa de la Madre Teresa, la única ganadora del premio noble de Macedonia, se encuentra en las cercanías del Museo de Skopje. Ambos lugares deben visitarse para descubrir el encanto y la historia de este lugar perdurable.
Realizaremos la visita de esta ciudad bohemia con actividad casi 24 horas al día. Recorreremos el centro con el Palacio Real, el Parlamento, la Plaza de la República, el Teatro Nacional, la Fortaleza de Kalemegdan en la confluencia del Danubio y Sava, la Iglesia Ortodoxa (con entrada incluida), etc.
Nuestra primera parada será el lugar del asesinato de Sarajevo de 1917, que es uno de los tres eventos más comúnmente asociados con la ciudad y que desencadenaron la Primera Guerra Mundial. Continuaremos nuestra caminata hasta la orilla del río Miljacka. Allí descubriremos la historia sobre el origen de Sarajevo y su desarrollo. En la calle Kazandziluk podremos admirar a los artesanos; los guardianes de la tradición artesana bosnia.
La histórica ciudad de Mostar, que abarca el profundo valle del río Neretva, se desarrolló en el siglo XV y XVI como una ciudad fronteriza otomana y durante el período austro-húngaro en los siglos XIX y XX. Mostar ha sido durante mucho tiempo conocida por sus casas turcas y el Puente Viejo, Stari Most, por el cual lleva su nombre. La reconstrucción del Puente Viejo y la Ciudad Vieja de Mostar es un símbolo de reconciliación, cooperación internacional y de la coexistencia de diversas comunidades culturales, étnicas y religiosas.