¿Y CUÁNDO SALIMOS?
Nº de habitaciones:
Hab.1

¡Cotizar!

¡PUES VÁMONOS!


  • DÍA 1 MADRID • CÓRDOBA 399 km (lunes)
  • DÍA 1 MADRID • CÓRDOBA 399 km (lunes)
  • Saldremos de Madrid a las 8 am desde la terminal de maseuropa situada en el parking subterráneo de la Plaza de Oriente. Tomaremos la Nacional IV atravesando la comunidad de Castilla la Mancha para entrar en Andalucía por el Parque Natural de Despeñaperros. Más tarde llegaremos a Bailén, ubicado en la comarca de Sierra Morena, ciudad dedicada a la cerámica, el vino y la industria oleícola. Tiempo libre. Continuación hasta Córdoba. Llegada y visita de la Mezquita-Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la única en el mundo que muestra la cultura de los omeyas y refleja la combinación de los estilos gótico, renacentista y barroco, cuyas obras se iniciaron en el siglo VIII. Finalizaremos la visita de esta ciudad con un recorrido a pie por el famoso Barrio de la Judería. Alojamiento.
  • DÍA 2 CÓRDOBA • ÚBEDA • BAEZA • GRANADA 294 km (martes)
  • DÍA 2 CÓRDOBA • ÚBEDA • BAEZA • GRANADA 294 km (martes)
  • Desayuno. Saldremos de Córdoba para llegar a Úbeda, ciudad artística y monumental y una de las localidades más señoriales y gloriosas de Andalucía. Castellana y renacentista, pasear por ella es trasladarse al tiempo de un esplendor histórico. La Capilla del Salvador, la Plaza del Ayuntamiento, la Iglesia de San Pablo, la Torre del Reloj… son algunas de las maravillas que contiene este sorprendente destino. Después continuaremos hacia Baeza, ciudad donde el Renacimiento se muestra en todo su esplendor y que sirvió de inspiración a Antonio Machado. Presenta visiones inolvidables a cada paso: palacios e iglesias se alternan con casas blancas, portadas, pórticos, torres, plazas y fuentes. Más tarde, salida hacia Granada. Alojamiento. Posibilidad de participar en la excursión opcional para disfrutar de una zambra gitana.
  • DÍA 3 GRANADA (miércoles)
  • DÍA 3 GRANADA (miércoles)
  • Desayuno. Durante este día realizaremos la visita de la Alhambra, también reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y considerada el monumento más visitado de España. Conoceremos los Palacios Nazaríes donde podremos encontrar el famoso Patio de los Leones y la Sala de los Abencerrajes, el Palacio de Carlos V y los Jardines del Generalife, lugar de descanso de los reyes de Granada, donde encontramos la Acequia Real y los Baños Árabes. El horario será el que asigne el Patronato de la Alhambra, entidad que controla y regula el acceso. Resto del día libre. Por la tarde, excursión opcional al Barrio árabe del Albaicín y la Capilla Real, lugar donde se encuentra el Mausoleo de los Reyes Católicos.
  • DÍA 4 GRANADA • ALMERÍA • MÁLAGA 368 km (jueves)
  • DÍA 4 GRANADA • ALMERÍA • MÁLAGA 368 km (jueves)
  • Desayuno y salida hacia Almería para visitar su imponente Alcazaba, desde la que se divisa cualquier punto de la ciudad, siendo la mayor de las ciudades construidas por los árabes en España. Su construcción fue iniciada por Abderramán III en el año 955 y terminada por Hayrán, rey Taifa de Almería, en el siglo XI. Más tarde, continuaremos hacia Málaga donde realizaremos una breve visita panorámica en la que nos deslumbraremos con su casco histórico, la Catedral, el Teatro romano y la Alcazaba, entre otros. Después, seguiremos nuestro viaje hasta la Costa del Sol. Disfrutaremos de tiempo libre en Puerto Banús, uno de los mayores centros de entretenimiento y lujo de España. Regreso a Málaga. Alojamiento.
  • DÍA 5 MÁLAGA • RONDA • CÁDIZ 255 km (viernes)
  • DÍA 5 MÁLAGA • RONDA • CÁDIZ 255 km (viernes)
  • Desayuno y salida hacia la Serranía de Ronda, un paseo por el tiempo en el que nos encontraremos pueblos casi intactos que aún conservan la esencia de lo que algún día fueron. La parada obligada en este trayecto la haremos en la milenaria ciudad de Ronda, donde se unen y enlazan los hilos que conforman el tejido multicolor de una de las ciudades más interesantes de toda Andalucía. El paisaje, el urbanismo, la historia, la leyenda romántica de bandoleros de sonado nombre, el espacio donde nacen y se hacen toreros y artistas que serán siempre, hacen de Ronda una ciudad única. Más tarde, continuaremos hacia Cádiz, donde destacan el mar, su gente, su bahía y su historia. Alojamiento.
  • DÍA 6 CÁDIZ • SANLÚCAR DE BARRAMEDA • SEVILLA 150 km (sábado)
  • DÍA 6 CÁDIZ • SANLÚCAR DE BARRAMEDA • SEVILLA 150 km (sábado)
  • Desayuno y visita panorámica de la “Tacita de Plata”, la ciudad más antigua de occidente. Fenicios, griegos, cartagineses, romanos y árabes se establecieron allí principalmente por su acceso marítimo. Esta ciudad ofrece un paseo por sus barrios cargados de historia: el Barrio de la Viña, el mejor lugar para disfrutar de los carnavales o del pescaíto de la Bahía, el casco antiguo, donde se agrupan la mayoría de los monumentos y el Barrio del Pópulo, de origen medieval. Más tarde, saldremos hacia Sanlúcar de Barrameda, situado frente al Parque Nacional de Doñana, con origen en la época musulmana y que se extiende, mediante calles estrechas, hacia el mar y el río Guadalquivir. Realizaremos la visita de esta ciudad que se encuentra de conmemoración, ya que desde sus muelles salieron Magallanes y Elcano para completar la I Circunnavegación de la Tierra hace más de 500 años. Un viaje donde recorreremos el histórico Barrio marinero de San Nicolás, pasearemos por los jardines del Palacio Ducal de Orleans y Borbón e imaginaremos, desde las almenas del Castillo de Santiago, la llegada de los navíos procedentes de las Indias. Tiempo libre para comer y continuación hacia Sevilla. Alojamiento.
  • DÍA 7 SEVILLA (domingo)
  • DÍA 7 SEVILLA (domingo)
  • Desayuno y, por la mañana, visitaremos las principales calles, avenidas, plazas y monumentos. Conoceremos lugares como el Parque de María Luisa, sede de la Exposición Iberoamericana de 1929, donde aún se conservan pabellones como los de Argentina, Brasil, Colombia y México, los cuales hoy albergan diferentes instituciones. Visitaremos la bella Plaza de España, los Jardines de Murillo y el famoso Barrio de Santa Cruz. En Sevilla profundizaremos también en la primera vuelta al mundo ya que fue, en el puerto de Sevilla, desde donde embarcaron para conseguir esta hazaña histórica. Tarde libre con posibilidad de realizar alguna excursión opcional como la visita a la Catedral (donde se encuentran los restos de Colón) y los Reales Alcázares o un espectáculo de música y danza española. Alojamiento.
  • DÍA 8 SEVILLA • HUELVA • LA RÁBIDA • SEVILLA 206 km (lunes)
  • DÍA 8 SEVILLA • HUELVA • LA RÁBIDA • SEVILLA 206 km (lunes)
  • Tras el desayuno, salida hacia Huelva, ciudad costera y marinera que mira al océano, enclavada entre los ríos Tinto y Odiel. Descubriremos en nuestra visita las Iglesias de la Concepción, de San Pedro y la Catedral de Nuestra Señora de la Merced. Además de la casa y el Monumento a Colón. A continuación, pondremos rumbo al Monasterio franciscano de la Rábida, de peculiar estilo gótico-mudéjar, levantado entre los siglos XIV y XV. Realizaremos una visita guiada al lugar donde se hospedó Cristóbal Colón antes de partir hacia el Nuevo Mundo, cuando aún se encontraba preparando su proyecto y donde está enterrado Martín Alonso Pinzón, que falleció a los pocos días del regreso del primer viaje colombino. También en este mismo emplazamiento visitaremos el Muelle de las Carabelas, donde podremos contemplar las réplicas de La Pinta, La Niña y La Santa María y la Casa-Museo de los Hermanos Pinzón. Regreso a Sevilla y cena de despedida.
  • DÍA 9 SEVILLA • TOLEDO • MADRID 550 km (martes)
  • DÍA 9 SEVILLA • TOLEDO • MADRID 550 km (martes)
  • Desayuno y salida hacia la “Ciudad Imperial” de Toledo. Tiempo libre. A continuación, visita de la ciudad donde conviven en maravillosa armonía pequeñas calles, edificios y monumentos que simbolizan y recuerdan el paso de las tres culturas: cristiana, árabe y judía. Más tarde, continuación a la capital, Madrid. Llegada a la terminal de maseuropa y con una cordial despedida, diremos… ¡Hasta pronto!
  • CÓRDOBA

    Hotel Ayre

    Calle Poeta Alonso de Bonilla, 3

    VER DETALLE


  • GRANADA

    Hotel Abades Nevada palace

    Calle de la Sultana, 3

    VER DETALLE


  • MÁLAGA

    Hotel Ilunion Malaga

    Paseo Maritimo Antonio Machado, 10

    VER DETALLE


  • JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ

    Hotel Ítaca Jerez

    Calle Diego Fernández Herrera, 1

    VER DETALLE


  • SEVILLA

    Hotel Silken Al Andalus

    Av. de la Palmera, s/n

    VER DETALLE


Traslado de llegada

¡Despreocúpese a su llegada! Nosotros nos encargamos de reservar su recogida en el aeropuerto y posterior traslado al hotel. Solamente necesitamos su número de vuelo. Sabemos que pueden tener algún retraso en el aeropuerto, por ello dispondrán de un margen de espera de 90 minutos desde su aterrizaje.

Guía acompañante durante todo el recorrido

Una de nuestras señas de identidad es el excelente equipo de guías que ponemos a su disposición. Grandes conocedores de rutas, ciudades, hoteles... Experimentados en cualquier circunstancia que pueda acontecer. Serán los encargados de velar por su satisfacción. Nuestros guías les darán toda la información necesaria para el perfecto desarrollo del circuito. Si necesitaran cualquier tipo de información adicional y, en ese momento, no se encontrasen con su guía, podrán contactar con él/ella a través de su teléfono celular. Por favor, asegúrense de pedirle el teléfono a su guía.

Transporte

En autocar de lujo, con aire acondicionado, ventanas panorámicas y asientos reclinables. Confort, calidad y seguridad con nuestros vehículos homologados según la normativa de la Unión Europea, y experimentados conductores.

Desayuno diario

Toda nuestra selección hotelera tiene incluido el desayuno durante su estancia. Dependiendo de los hoteles en los que se alojen dispondrán de desayuno buffet. En ellos es muy común poder degustar café, leche, cacao, zumos, carne fría, fruta, cereales y más.

Cena de despedida en Sevilla

Visitas incluidas

Para que nuestros clientes disfruten de un mayor conocimiento histórico y cultural, las visitas se realizarán con expertos guías locales. Su experiencia y sus explicaciones les harán conocer de una forma más amplia las diferentes ciudades y sus monumentos más importantes. Las visitas incluidas son:

  • Córdoba
  • Granada
  • Almería
  • Málaga
  • Cádiz
  • Salucar de Barrameda
  • Sevilla
  • Huelva

Entradas incluidas:

  • Mezquita-Catedral de Córdoba
  • Alhambra de Granada
  • Alcazaba de Almería
  • Monasterio de la Rábida
  • Museo de las Carabelas

Audioguías

En todos nuestros circuitos por Europa tendrán incluido el servicio de audioguías. De esta forma no se perderán ningún detalle de la explicación de nuestro guía, aunque haya mucho ruido a su alrededor o no se encuentren junto a él. Es una forma muy cómoda de no perder detalle mientras pueden realizar fotografías del lugar.

Wifi gratuito en el autobús

Cumpliendo con las necesidades actuales de estar conectados continuamente, contarán con acceso a la red wifi del autobús con una disponibilidad de 50 MB diarios por persona. De esta forma podrá utilizar WhatsApp para comunicarse con sus familiares y conectarse a través de las redes sociales.

Seguro

Nuestros circuitos llevan integrado un seguro de inclusión obligatorio (recomendamos revisar siempre las coberturas garantizadas). Les ofrecemos también la oportunidad de ampliarlo, si lo desean.

VISITAS INCLUIDAS

CÓRDOBA

La Ciudad de Córdoba, mosaico de culturas, nos permite disfrutar de uno de los lugares más bellos y sugestivos en el mundo: su Mezquita, hoy día Catedral desde su reconquista. Fue construida a partir del siglo VIII por Abderrahman I y ampliada en fases sucesivas. Nos ofrece desde el punto de vista visual e imaginario un bosque de columnas, donde el paso del tiempo, desde su nacimiento como Basílica visigoda, más tarde Mezquita y hoy día Santa Iglesia Catedral, nos conduce al culmen del arte en su máxima expresión. Continuaremos nuestro recorrido por el laberinto de Callejuelas de la antigua Medina que, tras la reconquista Cristiana de la ciudad en el año 1236, pasó a ser habitada por los judíos, siendo hoy día conocido como el Barrio de la Judería.

GRANADA

Realizaremos la visita de la Alhambra, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y considerada el monumento más visitado de toda España. Conoceremos los Palacios Nazaríes, donde podremos encontrar el famoso Patio de los Leones y la Sala de los Abencerrajes, el Palacio de Carlos V y los Jardines del Generalife, lugar de descanso de los reyes de Granada y donde encontraremos la Acequia Real y los Baños Árabes. El horario será el que asigne el Patronato de la Alhambra, entidad que controla y regula el acceso.

ALMERÍA

Comenzaremos nuestro recorrido en la Plaza de las Velas, donde se encuentra el Museo de Arte Doña Pakyta. Recorreremos el Paseo de Almería para descubrir el Teatro Cervantes y nos dirigiremos hacia la Plaza de la Virgen del Mar, donde conoceremos el Convento de Santo Domingo. Seguiremos hasta la Catedral, construida a modo de fortaleza para protegerla del ataque de los piratas. Continuaremos nuestro paseo hasta la imponente Alcazaba, desde la que se divisa cualquier punto de la ciudad, siendo la mayor de las ciudades construidas por los árabes en España. Su construcción fue iniciada por Abderramán III en el año 955 y terminada por Hayrán, rey Taifa de Almería, en el siglo XI.

MÁLAGA

Málaga nos ofrece hermosas plazas, jardines y monumentos de diferentes estilos artísticos, así como la huella de otras civilizaciones como la romana y la musulmana. Recorreremos sus calles y lugares más emblemáticos, como la calle Larios, una de las calles comerciales más famosas de España, la Plaza de la Constitución, corazón del centro histórico, su imponente Catedral, conocida como "la Manquita", la Plaza de la Merced, donde se encuentra la casa-museo donde nació el famoso pintor malagueño Pablo Picasso, la Alcazaba, fortificación musulmana y las ruinas del Teatro romano.

CÁDIZ

Nuestra visita dará comienzo en la Plaza de la Hispanidad donde nos encontraremos con el Monumento a la Constitución española de 1812. Desde este punto recorreremos los puntos más emblemáticos de esta ciudad, conocida como “la tacita de plata”: la Plaza de San Juan de Dios, la Catedral de Cádiz, el Mercado central, el Teatro Romano, la Plaza de las flores… Finalizaremos nuestra visita en la playa de la Caleta, puerto natural al que llegaron Fenicios, romanos y cartagineses.

SANLÚCAR DE BARRAMEDA

Desde el centro histórico de Sanlúcar dará comienzo nuestra visita, en la que descubriremos los rincones más importantes de la ciudad, como la Plaza del Cabildo, donde nos encontraremos con la Plaza de la Circunnavegación y daremos alas a nuestra imaginación compartiendo ese mítico viaje iniciado en Sanlúcar hace más de 500 años que culminó con la Primera Vuelta al Mundo. Después conoceremos la Plaza de San Roque, las covachas de Sanlúcar, donde encontraremos extrañas figuras de animales salvajes, el Auditorio de la Merced, la Plaza de la Paz con Nuestra Señora de la O, la fachada del Palacio de Medina Sidonia y el Castillo de Santiago.

SEVILLA

Recorreremos las principales calles, avenidas, plazas y monumentos, conociendo lugares como el Parque de María Luisa, sede de la Exposición Iberoamericana de 1929, donde aún se conservan pabellones como los de Argentina, Brasil, Colombia y México, los cuales hoy albergan diferentes instituciones. Visitaremos la bella Plaza de España, los Jardines de Murillo y el famoso Barrio de Santa Cruz.

HUELVA

Iniciaremos nuestra visita en la Plaza del Punto, donde se encuentra el Monumento a la Virgen del Rocío y, justo enfrente, la casa de Colón. Recorreremos la ciudad disfrutando del Muelle de las Canoas, la Gran vía Martín Alonso de Pinzón, la plaza de las Monjas, donde encontraremos una escultura dedicada a Colón, la Parroquia de la Purísima Concepción y el Palacio de Mora Claros.


EXCURSIONES OPCIONALES

GRANADA

ZAMBRA GITANA CON COPA 

Una experiencia única en una bella cueva adaptada para la realización de un espectáculo flamenco de Zambra Gitana, danza de los gitanos de Granada que nos sorprenderá con sus números de cante y baile en un ambiente único (copa incluida).

BARRIO ÁRABE DEL ALBAICÍN Y CAPILLA REAL 

Visita a pie por el Barrio del Albaicín, antiguo barrio árabe donde aún se conserva la magia del pasado. Realizaremos una parada en el Mirador de San Nicolás, el más emblemático de Granada, desde donde tendremos una vista maravillosa de la Alhambra y podremos realizar hermosas fotos. Continuaremos hacia la Capilla Real, mausoleo de los Reyes Católicos donde se puede apreciar tanto su sencillez como su riqueza.

SEVILLA

CATEDRAL Y REALES ALCÁZARES 

La visita comienza en El Alcázar, compuesto por el Palacio y los Jardines. Continuación hacia el Barrio Judío. Expo 92 y Monasterio de la Cartuja, puentes de Calatrava y Torre Royal finalizando en la Catedral de la Macarena.

ESPECTÁCULO FLAMENCO CON COPA 

Saldremos desde el hotel en autobús hacia el Palacio Andaluz para disfrutar de un espectáculo de música y danza española. Una sensacional puesta en escena de flamenco puro y tradicional interpretado por bailaores, guitarristas, cantaores y palmeros de reconocido prestigio nacional e internacional. La función comenzará con unas alegrías de Cádiz y continuará con el clásico español "Torre del Oro", "Boda de Luis Alonso" y "Sevilla". Acto seguido, tarantos, seguiriyas, soleás, alegrías y cañas toman el tablao flamenco para dar paso a la adaptación flamenca de la ópera "Carmen" (copa incluida). Al finalizar el espectáculo regresaremos al hotel.

* Menores: de 4 a 11 años.




Política de Cookies

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Condiciones Generales maseuropa